El 19 de abril terminarán las postulaciones al Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), uno de los beneficios más importantes que apalancaría la reactivación económica regional.
Este programa está destinado a fortalecer la productividad, seguridad, sustentabilidad y modernización de las faenas de menor escala en el país, a través del financiamiento de proyectos que permiten aumentar la producción y así maximizar el beneficio para el pequeño minero y sus trabajadores, lo que a su vez dinamiza la labor de ENAMI.
Al respecto, la primera autoridad en minería de la región, el seremi Cristian Alvayai, se
Los resultados
El año 2020, los recursos del PAMMA sumaron $773.003.741 millones, donde fueron favorecidos 130 proyectos, con un total de 1.788 beneficiados. Entre los resultados, destacan 2.257 metros de labores y la habilitación de 17.530 metros de camino.
Uno de los beneficiados fue la Asociación Gremial Minera de Vallenar, cuyo Presidente, Arnaldo del Campo, se refirió al aporte “recibimos un escáner láser para topografía, de un valor bastante alto, casi $23 millones de pesos. Era la primera vez que la asociación participaba en el PAMMA. Con este equipo, estamos trabajando en conjunto con la oficina de fomento de Enami en Vallenar y con el grupo de profesionales del FNDR de la seremi que laboran para la provincia del Huasco, los resultados han sido fantásticos”.
Del Campo, calificó al instrumento topográfico como “estupendo, aunque es una tecnología a la que nunca habíamos tenido acceso, nos hemos adaptado y, además, contamos con el respaldo de los distribuidores de los equipos en Chile, quienes nos apoyan con el procesamiento de los datos que recopila la herramienta. Este año, también postulamos al Programa, porque, actualmente para movilizarnos en terreno, debemos arrendar una camioneta por lo que esperamos acceder a los recursos que nos permita comprar un vehículo para nuestros asociados”.
Cómo postular
A raíz de la pandemia y para evitar desplazamientos
Más Historias
Autoridades se reúnen con rector de la UDA para fortalecer el acceso de deportistas y alumnos locales a la carrera de Medicina.
Concejala De La Carrera y Senador Prohens piden elevar estándar de Parque Esmeralda
Acción vandálica provocó corte no programado de agua potable en Copiapó