Se presentó el Teaser de la serie documental en el Aula Magna de la Universidad Mayor de Temuco, el que fue dirigido por el audiovisualista Guido Brevis, y se centra en la cultura mapuche, e incluye entrevistas a destacados agentes culturales.
“El principal desafío de este proyecto tiene que ver con generar un material audiovisual con un mensaje positivo hacia la juventud, dando voz a personas que habitualmente no salen en los medios de comunicación y que plantean reflexiones muy profundas, gente que busca recuperar su identidad, especialmente jóvenes, que al mismo tiempo son capaces de hacer una lectura crítica y autocrítica de sus vivencias”, señaló el documentalista Guido Brevis.
Revitalización de las lenguas“Actualmente estamos enfocados en iniciativas que van en directo a beneficio de la revitalización de las lenguas indígenas, de todos los pueblos indígenas del país”, señaló Pablo Painemilla Ancán, encargado nacional de la unidad de Cultura y Educación de CONADI, agregando que por medio de esta serie audiovisual se busca aprovechar recursos tecnológicos modernos para llegar a la mayor cantidad de población, “esta es una oportunidad para acceder a mucha sabiduría por parte de nuestros kimche (persona sabia), especialmente por parte de las nuevas generaciones y el público en general”.Objetivos de la serieLa serie documental “Huellas y Memorias. Culturas indígenas de Chile” tiene como propósito principal reconocer y dar a conocer la riqueza de las culturas indígenas en Chile. Esta riqueza, muchas veces ignorada socialmente, es fundamental para entender la historia y la cultura de nuestro país.La serie, dirigida a público en general, pero también distinguiendo a los propios pueblos indígenas como un público relevante, pretende entregar la información fundamental sobre la formación cultural de cada pueblo y sus expresiones.Diversidad de los pueblos originariosLa serie abordará la diversidad de los pueblos originarios de Chile a través de la participación de agentes culturales, artistas y gestores de cada pueblo y territorio. En la serie se podrá ver a representantes de los pueblos Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Likan Antay, Quechua, Diaguita, Colla, Pehuenche, Kawésqar, Selk’nam y Yagán, compartiendo sus conocimientos y tradiciones.
Más Historias
Minera Candelaria saluda a todas las trabajadoras y trabajadores en su día
Exitosa participación de Lundin Mining en Expomin 2025
Siemens participa en Expomin 2025 impulsando el futuro de la Minería inteligente