Por Patricio Urquieta García
Gobernador Provincia del Huasco
No puede ser que haya niños que se sientan más amenazados mientras se encuentran al interior del SENAME que cuando forman parte del núcleo de apoyo del cual se les erradica. El remedio no puede ser peor que la enfermedad.
En el Gobierno del Presidente Piñera será una prioridad fortalecer a la familia, porque sabemos que la importancia del futuro de los niños está en la virtuosa dinámica de sus redes fundamentales; en sus valores, sus anhelos. Pero también sabemos que la vida nos trata de manera diferente a todos, y que hay niños que requerirán el apoyo decidido del Estado y de la sociedad civil.
La realidad de muchos niños que han pasado por el SENAME ha evidenciado la enorme misión que se ha propuesto el Gobierno del Presidente Piñera, y la urgente y necesaria colaboración de todos los sectores políticos para concretarla.
Por eso el Presidente Piñera ha convocado a un gran acuerdo por la infancia, porque los niños son el futuro de Chile, y el primer paso lo ha dado el Gobierno poniéndolos primero.
Entre otras acciones, queremos reemplazar el SENAME por dos servicios: el Servicio de Protección de la Infancia y Adolescencia, y el Servicio de Responsabilidad Adolescente, a cargo de los adolescentes infractores de la ley (este último se encuentra con suma urgencia desde la primera semana del Gobierno del Presidente Piñera); aumentar la subvenciones para los organismos colaboradores, mejorando también la atención, el control y la fiscalización; crear un defensoría real para la infancia y la adolescencia; y mejorar la calidad de infraestructura de los hogares e instituciones colaboradoras del SENAME.
Construir los tiempos mejores es una responsabilidad de todos, y por ello necesitamos la voluntad, el compromiso y el trabajo de los diferentes sectores de la sociedad para conquistar una nueva etapa en nuestro país; una etapa de esperanza y de prosperidad.
Más Historias
En conmemoración se presenta libro de la batalla de Cerro Grande
Autoridades avanzan en soluciones para agrietamiento en Ruta C-485 que conecta Vallenar con Alto del Carmen
Escuela Especial El Olivillo: 15 años como referentedel trabajo por la inclusión en Vallenar