Potrerillos está cambiando su cara para cumplir con la normativa ambiental que busca reducir las emisiones de dióxido de azufre y arsénico, aumentando una captura y fijación de un 80% a un 95%. Se trata de un desafío operacional que, a diciembre de 2018, deben cumplir las siete fundiciones del país, de las cuales dos se encuentran en la región de Atacama y una de ellas es la Fundición de Potrerillos, perteneciente a la División Salvador de Codelco.
En el marco de la primera etapa de implementación del proyecto denominado Mejoramiento Integral de Captación y Procesamiento de Gases, el pasado fin de semana se reemplazaron dos enormes estructuras que formarán parte de este complejo industrial, una fue la Torre de Absorción y el otro el Reactor de Conversión de la Planta de Ácido.
Entre los diversos equipos humanos que se encontraban trabajando en esta inédita tarea para la Fundición de Potrerillos, había mucha atención, expectación y ciertamente un alto componente de orgullo por el significado de estos movimientos. “Este fin de semana se realizaron dos grandes actividades, dos importantes montajes de la primera etapa del proyecto, el montaje de la Torre de Absorción y del Reactor Convertidor Catalítico. Lo particular de estos montajes es que son inéditos en Chile, ya que es primera vez que se hace este tipo de maniobras, y la particularidad es que se pre armaron y se trasladaron mediante deslizamiento a su posición final”, señaló Carlos Jerez, director del proyecto.
En términos generales, las operaciones que se realizan desde el 1 de octubre buscan capturar el 91% de Azufre y Arsénico. Para el 2018, con la implementación de la segunda etapa sea posible capturar el 95% de estos gases, cumpliendo así con la Nueva Normativa de Emisión de Gases para Fundiciones de Cobre y fuentes emisoras de arsénico.
Al respecto, el Gerente Operaciones Fundición Refinería, Claudio Queirolo manifestó que “estamos realizando un proyecto de gran envergadura en la Fundición de Potrerillos para cumplir con la nueva norma ambiental que empieza a regir para todas las fundiciones de Chile el próximo año. Este proyecto va a permitir disminuir prácticamente todas las emisiones de gases sulfurosos a la atmósfera y por lo tanto va a significar una mejora ambiental muy importante”.
Maniobras Inéditas en Chile
Cabe señalar que durante los últimos 5 días se movieron dos estanques ubicados en la Planta de Acido. Tras ser armados a pocos metros de su ubicación final, fueron trasladados a través de rieles, en una actividad muy compleja y relevante del proyecto. Los movimientos se realizaron, en el caso de la Torre de Absorción los días jueves 26 y viernes 27 de octubre, y en el caso del Convertidor Catalítico entre el sábado 28 y lunes 30 de octubre. Estos movimientos no son menores considerando que las estructuras pesan entre 250 y 380 toneladas.
Actualmente, esas inéditas maniobras coexisten con la mantención general de las instalaciones de Potrerillos, donde más de mil personas están trabajando a fin de asegurar la continuidad operativa de las instalaciones que nacieron bajo la explotación de la antigua mina vieja, a principios del siglo pasado y que hoy permitirán darle una nueva cara por los próximos años.
Más Historias
Farmacias Cruz Verde llega a la comuna de Diego de Almagro de la mano de Codelco División Salvador
Gold Fields, Corfo y CORPROA amplían acuerdo de colaboración para el fomento productivo en la Provincia de Chañaral
Divisiones Ventanas, Andina y Salvador ratifican sello de producción responsable The Copper Mark