El supervisor obtuvo una certificación en Gestión Estratégica de Proyectos Avanzados, cuya iniciativa ya muestra beneficios clave en el área de Mantenimiento Mina, elevando la eficiencia y optimizando procesos críticos.
Con una sólida visión de mejora continua y excelencia operativa, Richard Jarpa, supervisor de Mantenimiento Mina en Kinross Chile, se ha convertido en el primer colaborador de la compañía en obtener la Certificación de Implementación de Confiabilidad y Mantenibilidad (RMIC®), impartida por el prestigioso Centro de Confiabilidad y Mantenibilidad de la Universidad de Tennessee.
Richard culminó exitosamente este programa, reconocido globalmente en gestión estratégica de confiabilidad y mantenimiento, presentando un proyecto innovador que hoy ya está en marcha y brinda beneficios esenciales a las operaciones de Kinross Chile en el área de Mantenimiento Mina.
Esta certificación, otorgada a la Clase 2024, resalta el compromiso y la preparación de profesionales en confiabilidad operacional, que no solo optimizan recursos y aumentan la eficiencia, sino que logran importantes ahorros.
“En nuestro grupo, los participantes hemos ahorrado colectivamente más de 25 millones de dólares en soluciones de confiabilidad aplicadas a distintas industrias”, destaca Richard.
Su proyecto se centra en extender el Tiempo Entre Revisiones (TBO) de los motores de la flota 785C, incrementando su duración de 14.000 a 18.000 horas mediante la implementación de una estrategia de mantenimiento basado en la condición.
Como parte de la estrategia, se implementó un laboratorio de análisis de aceites en MDO y se optimizó el monitoreo de parámetros clave de los motores a través de MineCare, con un enfoque proactivo para anticipar fallas. Esta iniciativa tiene un potencial de ahorro de 2,5 millones de dólares.
Impacto y beneficios del proyecto
La implementación de esta estrategia ha permitido una reducción del 15 % en tiempos de intervención, lo que ha incrementado la disponibilidad de los equipos y disminuido paradas operativas, marcando una mejora significativa en el rendimiento general del área de Mantenimiento Mina.
Desde la compañía se destaca el impacto del proyecto liderado por Richard Jarpa, debido a que “la reducción en los tiempos de intervención y el incremento en la disponibilidad de equipos optimiza el flujo de trabajo y representa un ahorro en costos operativos que beneficia directamente a la compañía”.
Marcando precedente en Kinross
La acreditación de Richard es un hito importante para Kinross Chile, representando un modelo de excelencia y compromiso con el desarrollo de soluciones confiables en el mantenimiento minero.
“Esta certificación es una oportunidad para llevar a Kinross a nuevos niveles de desempeño operativo, la búsqueda de este estándar es parte de nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia en cada etapa de nuestras operaciones”, comenta Richard, quien fue, además, mentorizado por expertos de alto nivel, como Shon Isenhour, asesor certificado en gestión de activos (CMRP, CAMA) y Rick Clonan, profesional certificado en mantenimiento y confiabilidad (CMRP, RMIC), entre otros.
Para futuros desarrollos, se espera que más colaboradores en Kinross Chile puedan seguir el camino de excelencia que la RMIC® propone, ampliando la capacidad de respuesta de la compañía en sus operaciones y asegurando un manejo de recursos optimizado.
Este logro enorgullece al equipo de Mantenimiento Mina y fortalece el compromiso de Kinross de seguir apoyando la capacitación avanzada y el crecimiento profesional de sus colaboradores. “Saber que siempre hay más por aprender y nuevas metas por alcanzar es lo que me motiva a seguir creciendo en esta carrera”, concluyó Jarpa.
🎥 Mira el video de este logro en nuestro canal de YouTube
Más Historias
Minera Candelaria saluda a todas las trabajadoras y trabajadores en su día
Exitosa participación de Lundin Mining en Expomin 2025
Siemens participa en Expomin 2025 impulsando el futuro de la Minería inteligente